CREADO POR
- María
- El arte supremo del profesor consiste en despertar la ilusión para la expresión creativa y el conocimiento. (Albert Einstein)
DICCIONARIO
SECCIONES
- A TRABAJAR POR PROYECTOS (1)
- ALEX (3)
- ARTÍCULOS (3)
- Bienvenida al nuevo curso (4)
- CURIOSIDADES (3)
- DESPEDIDA CURSO (1)
- FRAN (1)
- Humor (1)
- INFORMACIÓN (4)
- INGLÉS (1)
- INVESTIGACIÓN (1)
- JUEGOS (7)
- LECTURA (7)
- LENGUA 1º CICLO ESO (36)
- MATEMÁTICAS (15)
- NOTICIAS (12)
- PERIODICO (10)
- PUBLICIDAD (2)
- REVISTA (3)
- TÉCNICAS DE ESTUDIO (1)
- TEST (2)
- VACACIONES (6)
- VISITAS (1)
RECURSOS LENGUA
- COMPRENSIÓN LECTORA INTERACTIVA
- CONJUGACIÓN DE VERBOS
- CRUCIGRAMAS DE ACTIVIDADES (2º Ciclo ESO)
- CUENTOS NARRACIÓN Y POESIA
- EL PODER DE LA PALABRA
- EL VERBO
- JUEGOS EDUCATIVOS
- LAS PLANTAS
- LECTURA DE FÁBULAS
- Lecturas
- LECTURAS
- LENG. 2ºCICLO E.P INTERACTIVA
- lENGUA Y LITERATIRA
- LENGUA Y LITERATURA (Toda la ESO y Bach.)
- MORFOSINTAXIS
- ORACIONES ACTIVAS Y PASIVAS
- ORTOGRAFÍA
- ORTOGRAFÍA INTERACTIVA
- PIERDE EL MIEDO A LOS ACENTOS
- POESÍA MUSICALIZADA
- PROYECTO APRENDER
- RECURSOS DE TODAS LAS MATERIA
- RECURSOS GENERALES
- TÉCNICAS DE ESTUDIO
- VERBOS IRREGULARES
RECURSOS MATEMÁTICAS
- 2º CICLO E.P
- ACTIVIDADES DE TODOS LOS CURSOS
- Actividades Mate del Profe Santiago
- ACTIVIDADES TODOS LOS TEMAS DE 1º ESO
- APRENDE A DIVIDIR
- BANCO DE RECURSOS
- CURIOSIDADES MATEMÁTICAS
- CÁLCULO INTERACTIVO
- DICTADO DE NÚMEROS
- EJERCICIOS DE DIVISIBILIDAD
- FRACCIONES
- MAT. 2º CICLO
- MAT. 2º CICLO E.P INTERACTIVO
- MAT. 2º E.P
- MAT. 4º E.P TODOS LOS TEMAS ANAYA
- MAT. PROBLEMAS
- MAT.3º E.P TODOS LOS TEMAS ANAYA
- MÁS RECURSOS DE TODOS LOS TEMAS
- POTENCIAS Y RAICES
- RECURSOS DESDE 1º A 4º ESO
- SISTEMA DECIMAL
- SISTEMA MÉTRICO
- SISTEMA MÉTRICO INTERACTIVO
- WEBQUEST PROPORCIONALIDAD
CURIOSIDADES Y MAGIA
COEDUCACIÓN
PRENSA Y REVISTAS
TAL DÍA COMO HOY
Seguidores
QUIÉN
BLOGS QUE SIGO
CALENDARIO
LIBRO DE VISITAS
EL TIEMPO EN SEVILLA
Archivo del blog
3.24.2009

¿Qué es un artículo periodístico?
Un artículo periodístico es un escrito firmado que revela la posición del autor sobre un tema específico, generalmente de actualidad o de un suceso.
¿Cuáles son las características de un artículo periodístico?
Emisor: Un emisor especializado ajeno al periódico. Su opinión no tiene que coincidir necesariamente con la opinión del grupo editorial. El artículo ha sido y es un valioso vehículo de expresión, muy utilizado por los pensadores, políticos, sociólogos y autores literarios de todos los tiempos: Larra, Clarín, Cela, Umbral...Por tanto, predomina la subjetividad, al contener el pensamiento u opinión particular de una persona.
Mensaje: La amplitud temática es inmensa. Se puede confundir con un texto humanístico, científico, jurídico, literario, etc...
Estructura: Totalmente libre, a voluntad del articulista. Sólo en algunos medios ocupa un lugar destacado y preferente, como La Tercera de ABC. En otros casos, aparece siempre en la sección de Opinión. Pueden aparecer todas las variedades discursivas: narración, descripción, exposición, argumentación, etc.
Intención del discurso: Dar a conocer la opinión del autor sobre un determinado tema. En muchas ocasiones, responde a una finalidad didáctica, hasta el punto de convertirse en verdaderos ensayos. Muchos autores forman un libro de ensayos con la recopilación de artículos publicados en prensa. Uno de los éxitos de ventas más recientes así lo demuestra: El dardo en la palabra, de Fernando Lázaro Carreter.
Aspectos lingüísticos: Como se señalaba antes, lo peculiar del artículo es la combinación de un estilo divulgativo (propio de lo periodístico) con las diferentes tipologías textuales, especialmente lo literario.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu trabajo