CREADO POR
- María
- El arte supremo del profesor consiste en despertar la ilusión para la expresión creativa y el conocimiento. (Albert Einstein)
DICCIONARIO
SECCIONES
- A TRABAJAR POR PROYECTOS (1)
- ALEX (3)
- ARTÍCULOS (3)
- Bienvenida al nuevo curso (4)
- CURIOSIDADES (3)
- DESPEDIDA CURSO (1)
- FRAN (1)
- Humor (1)
- INFORMACIÓN (4)
- INGLÉS (1)
- INVESTIGACIÓN (1)
- JUEGOS (7)
- LECTURA (7)
- LENGUA 1º CICLO ESO (36)
- MATEMÁTICAS (15)
- NOTICIAS (12)
- PERIODICO (10)
- PUBLICIDAD (2)
- REVISTA (3)
- TÉCNICAS DE ESTUDIO (1)
- TEST (2)
- VACACIONES (6)
- VISITAS (1)
RECURSOS LENGUA
- COMPRENSIÓN LECTORA INTERACTIVA
- CONJUGACIÓN DE VERBOS
- CRUCIGRAMAS DE ACTIVIDADES (2º Ciclo ESO)
- CUENTOS NARRACIÓN Y POESIA
- EL PODER DE LA PALABRA
- EL VERBO
- JUEGOS EDUCATIVOS
- LAS PLANTAS
- LECTURA DE FÁBULAS
- Lecturas
- LECTURAS
- LENG. 2ºCICLO E.P INTERACTIVA
- lENGUA Y LITERATIRA
- LENGUA Y LITERATURA (Toda la ESO y Bach.)
- MORFOSINTAXIS
- ORACIONES ACTIVAS Y PASIVAS
- ORTOGRAFÍA
- ORTOGRAFÍA INTERACTIVA
- PIERDE EL MIEDO A LOS ACENTOS
- POESÍA MUSICALIZADA
- PROYECTO APRENDER
- RECURSOS DE TODAS LAS MATERIA
- RECURSOS GENERALES
- TÉCNICAS DE ESTUDIO
- VERBOS IRREGULARES
RECURSOS MATEMÁTICAS
- 2º CICLO E.P
- ACTIVIDADES DE TODOS LOS CURSOS
- Actividades Mate del Profe Santiago
- ACTIVIDADES TODOS LOS TEMAS DE 1º ESO
- APRENDE A DIVIDIR
- BANCO DE RECURSOS
- CURIOSIDADES MATEMÁTICAS
- CÁLCULO INTERACTIVO
- DICTADO DE NÚMEROS
- EJERCICIOS DE DIVISIBILIDAD
- FRACCIONES
- MAT. 2º CICLO
- MAT. 2º CICLO E.P INTERACTIVO
- MAT. 2º E.P
- MAT. 4º E.P TODOS LOS TEMAS ANAYA
- MAT. PROBLEMAS
- MAT.3º E.P TODOS LOS TEMAS ANAYA
- MÁS RECURSOS DE TODOS LOS TEMAS
- POTENCIAS Y RAICES
- RECURSOS DESDE 1º A 4º ESO
- SISTEMA DECIMAL
- SISTEMA MÉTRICO
- SISTEMA MÉTRICO INTERACTIVO
- WEBQUEST PROPORCIONALIDAD
CURIOSIDADES Y MAGIA
COEDUCACIÓN
PRENSA Y REVISTAS
TAL DÍA COMO HOY
Seguidores
QUIÉN
BLOGS QUE SIGO
CALENDARIO
LIBRO DE VISITAS
EL TIEMPO EN SEVILLA
Archivo del blog
10.03.2008
Los profesores nos hemos educado y hemos educado teniendo casi como único material una pizarra y una tiza.La pizarra, como instrumento didáctico, presenta grandes ventajas: Es barata, siempre está disponible, no sufre averías, no se contamina por virus, no falla y las instrucciones de uso son sencillas.
Por otra parte, sus inconvenientes son también notables: poco atractiva, no muestra la realidad y sobre todo para nuestros alumnos es algo pasado de moda. Ellos tienen en casa consolas, ordenadores y juegos en los que se muestra una ficción muy real. Y nosotros les ofrecemos una realidad muy pobre, yo diría del paleolítico. Por ello están deseando salir del instituto y sumergirse en su mundo y no en el que nosotros, los profesores, les montamos en el centro.
Por todo ello, yo veo el futuro en las TIC.
Con ellas podremos:
• Hacer la enseñanza y los aprendizajes más atractivos.
• Evitar el aburrimiento de los alumnos y de la agresividad en el aula
• Evitar el absentismo y disminuir el fracaso escolar.
• Ayudar a la atención a la diversidad.
• Y con ella se hará un centro atractivo.
• Hacer el cambio en la metodología, pues de nada vale un aula llena de ordenadores si seguimos utilizando la misma metodología.
¿Qué nos encontramos en los Centros TIC?
• Cañones, ordenadores, aulas de informática o carritos de ordenadores.
¿Qué podemos hacer?
• Depende del conocimiento que tengamos en el uso de las TICs.
• De los alumnos que se tengan.
• De los materiales didácticos de los que se disponga.
¿Qué podemos utilizar?
• Presentaciones: en PowerPoint o Macromedia Flash.
• Páginas WEB propia o de otro autor
• Programas específicos: WebQuestions Clic, Hot Potatoes.
• Material ya elaborado: CDs, Flash,
• Blog de aula,
• Correo electrónico
• Ayuda al estudio mediante chat y foros en la página del centro.
Mi experiencia
Después de varios años de utilizar las TICs junto con el método tradicional, pues aún no he sido capaz de dar el gran salto, no sé si mis alumnos han aprendido más que si hubiese utilizado el método tradicional solamente. De lo que sí estoy segura es de que menos no han aprendido, y además el aprendizaje ha sido más atractivos para ellos y para mí. Y otra cosa muy importante es que nos lo pasamos mejor.
Para mí es muy importante que los alumnos y el profesor no se aburran y que cada día tengamos algo nuevo dentro del aula.
También es verdad que esta forma de pensar no es compartida por todos, pues requiere mucho esfuerzo para los que llevamos ya unos años en la enseñanza, pero creo que merece la pena el ver a los alumnos contentos e ilusionados.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu trabajo